Medio para la presentación de denuncias contra abogadas y abogados por infracciones a la ética de la abogacía para su posterior tramitación conforme a la Ley N° 387 y Reglamento de Funcionamiento de los Tribunales de Ética de la Abogacía. Solicitar conciliación en las denuncias según corresponda.
¿Qué necesito?
En oficinas de la Gestora SAJ-RPA o todas las oficinas que dependan del MJTI.
https://tribunaletica.justicia.gob.bo/#/
https://rpa.justicia.gob.bo/#/Inicio
Requisitos mínimos
Copia simple de cédula de identidad o ingresar correctamente sus datos al sistema (denunciante).
Identificar al abogado con su nombre completo (denunciado).
Identificar el lugar donde se hayan suscitado los hechos.
Relación circunstanciada y clara de los hechos.
Señalar o presentar pruebas que sustenten su denuncia.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
A momento de presentar su denuncia en contra de una abogada o abogado, podrá solicitar la conciliación para resolver de forma pacífica la controversia .
Direcciones donde se realiza este trámite
> La Paz
Departamento: La Paz Dirección: Av. 16 de Julio Nº 1769 (El Prado). Edif. Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional
Teléfono: 2158900
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 18:30
>
Dirección: Edif. Cámara Nacional de Comercio. (PISO 11)
Horario de atención: Turno Mañana: Hora Inicio: 08:00 Hora Fin: 12:00
Turno Tarde: Hora Inicio: 14:00 Hora Fin: 18:00
Cargando...
Más información
Marco Legal:
Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.
Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018.
Decreto Supremo N° 1760 de Reglamento a la Ley del Ejercicio de la Abogacía, de 9 de octubre de 2013; modificado por el Decreto Supremo N° 4690 de 30 de marzo de 2022.
Reglamento de los Servicios.
Resolución Ministerial MJTI-DGAJ-RM-Z-4-2023 de 09 de enero de 2023
Decreto Supremo N° 4896 de fecha 22 de marzo de 2023 de creación de la Gestora del Sistema de Acceso a la Justicia y Registro Público de la Abogacía.
Observaciones:
Si desea acceder a una conciliación al momento de presentar su denuncia en contra de una abogada o abogado, podrá solicitar la conciliación para resolver de forma pacífica la controversia .
Última actualización de la Información:
29/09/2023 15:00
Costo del Trámite
Trámite Gratuito
¿Qué necesito?
En oficinas de la Gestora SAJ-RPA o todas las oficinas que dependan del MJTI.
https://tribunaletica.justicia.gob.bo/#/
https://rpa.justicia.gob.bo/#/Inicio
Requisitos mínimos:
Copia simple de cédula de identidad o ingresar correctamente sus datos al sistema (denunciante).
Identificar al abogado con su nombre completo (denunciado).
Identificar el lugar donde se hayan suscitado los hechos.
Relación circunstanciada y clara de los hechos.
Señalar o presentar pruebas que sustenten su denuncia.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
A momento de presentar su denuncia en contra de una abogada o abogado, podrá solicitar la conciliación para resolver de forma pacífica la controversia .
Más información
Marco Legal:
Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.
Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018.
Decreto Supremo N° 1760 de Reglamento a la Ley del Ejercicio de la Abogacía, de 9 de octubre de 2013; modificado por el Decreto Supremo N° 4690 de 30 de marzo de 2022.
Reglamento de los Servicios.
Resolución Ministerial MJTI-DGAJ-RM-Z-4-2023 de 09 de enero de 2023
Decreto Supremo N° 4896 de fecha 22 de marzo de 2023 de creación de la Gestora del Sistema de Acceso a la Justicia y Registro Público de la Abogacía.
Costo del Trámite
Trámite Gratuito
CALIFICA LA INFORMACIÓN DE ESTE TRÁMITE
Califica este trámite:
Si crees que este trámite necesita más información:
Reportar aquí