PASO 1.- (DIGEMIG): Procesa la autorización de ingreso o salida de personas a/de territorio nacional.
PASO 2.- Turista: Llena uno de los siguientes formularios en la página la web de la Aduana Nacional (en adelante Formulario SIVETUR):
- Formulario 249/A, (Brasil, Paraguay o Perú) y Formulario 249/B, vehículos oficiales.
- Formulario Acuerdo Boliviano – Argentino (Argentina).
- Formulario Acuerdo Boliviano – Chileno (Chile).
PASO 3.- Turista: Presenta ante la Aduana Nacional, el formulario SIVETUR y los siguientes documentos:
- Documento de identidad.
- Documento de propiedad del vehículo.
- Formulario emitido por el consulado de Bolivia en el país de procedencia (para conductores de vehículos particulares que no sean propietarios de los mismos, e ingresan a territorio nacional).
- Poder Notarial (para conductores de vehículos particulares que no sean propietarios de los mismos y salen de territorio nacional).
- Para vehículos argentinos, presenta la tarjeta azul o el documento de autorización del propietario del vehículo al turista.
PASO 4.- Administración de Aduana: Procesa la autorización de ingreso/salidadel vehículo turístico.
En caso de tener observaciones, informa alturista de las mismas.
PASO 5.- Turista: Verifica el plazo otorgado, la firma y sello de Aduana en el Form. SIVETUR.
AMPLIACIÓN DE PLAZO
PASO 1.- Turista: Presenta ante la aduana de frontera, interior o aeropuerto, el formulario SIVETUR, la autorización vigente emitida por la DIGEMIG y la documentación con la que se autorizó el ingreso del vehículo.
PASO 2.- Administración de Aduana: Procesa la solicitud efectuada por el turista.
IMPORTANTE:
“Si una vez vencido el término de permanencia autorizado, no se ha producido su salida de Bolivia, se PROCEDERÁ AL COMISO DEL VEHÍCULO TURÍSTICO en aplicación del Art. 231º del Reglamento a la Ley General de Aduanas”.