Atención a las Solicitudes de Emisión y Renovación del Certificado de Organización de mantenimiento Aprobada (OMA) RAB 145.
¿Qué necesito?
1. Formulario F1-145-MIA.
2. Copias de los depósitos realizados por derechos de certificación.
3. Base principal de actividades, teléfono, fax y dirección electrónica.
4. Datos completos del solicitante.
5. Fotocopia de la cédula de identidad vigente.
6. Tipo de empresa y actividad que se requiere sea autorizada.
7. Original o copia legalizada de la Escritura Pública de Constitución, inscrita en el Registro de Comercio y Sociedades por acciones, actualizada a la fecha de presentación.
8. Original o copia legalizada de la escritura pública de designación del Representante Legal de la Organización de Mantenimiento con facultades suficientes para asumir derechos y obligaciones, mediante poder otorgado.
9. Certificado Original de Matricula de Comercio, extendido por el Registro de Comercio y Sociedades por Acciones, actualizado a la fecha de presentación.
10. Fotocopia legalizada del Número de Identificación Tributaria (NIT), actualizada a la fecha de presentación.
11. Manual de la organización de mantenimiento (MOM).
12. Programa de instrucción inicial y continuo.
13. Documentación relacionada al sistema de seguridad operacional SMS.
14. Cualquier otro manual o procedimiento que complemente lo indicado en el MOM.
15. Lista de capacidades (Auto evaluación para cada habilitación).
16. Lista de cumplimiento RAB 43 y RAB 145.
17. Curriculum vitae ejecutivo del personal clave de Ia organización (Gerente Responsable y Responsable de SMS).
18. Cronograma de actividades.
19. Arreglos contractuales.
20. Forma en que Ia organización evalúa y garantiza Ia suficiencia del personal.
Nota.- Todos los puntos son requeridos para la emisión/renovación del certificado de organización de mantenimiento aprobada (OMA).
Todos los documentos pueden ser presentados en idioma inglés o español.
El Item N°1 le será proporcionado al solicitante junto con las instrucciones de Ilenado al concluir Ia Reunión de Información Preliminar par parte del Inspector designado.
Se debe entregar una carpeta de color Azul con el TOTAL de Ia información solicitada descrita en Ia anterior tabla.
Cabe Resaltar que para iniciar las siguientes fases del proceso, el solicitante deberá presentar el TOTAL de la documentación detallada, caso contrario el proceso será detenido hasta que Ia documentación sea completada.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
El inicio del proceso de emisión/renovación del certificado de organización de mantenimiento aprobada RAB 145 consta de cinco fases, una PRE-SOLICITUD, una SOLICITUD FORMAL, un ANALISIS DE LA DOCUMENTACION, una INSPECCION Y DEMOSTRACION y una CERTIFICACION.
PRE-SOLICITUD.- Para iniciar la fase de pre-solicitud, el solicitante debe presentar una Carta de Solicitud dirigida a la DGAC.
Una vez entregada la solicitud se designará a un Jefe del Equipo de Certificación (JEC), el cual coordinará una Reunión de Información Preliminar con el solicitante, donde se le guiará y asesorará sobre el proceso total para la emisión o renovación del certificado de organización de mantenimiento aprobada.
SOLICITUD FORMAL.- Posterior a la Reunión de Información Preliminar, el solicitante presentará su Solicitud Formal a la Autoridad, entregando en una carpeta de color azul la documentación detallada arriba.
Direcciones donde se realiza este trámite
>
Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9
Teléfono: 2444450,800100272
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76
Teléfono: 33546064,33546065
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico
Teléfono: 44590837,44591983
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:03
>
Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez
Teléfono: 34622655
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza
Teléfono: 46645996
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí
Teléfono: 46933125
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López
Teléfono: 38522517
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul
Teléfono: 38423966
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo
Teléfono: 38553011
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya
Teléfono: 39762847
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez
Teléfono: 67902706
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas
Teléfono: 71821161
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina
Teléfono: 67900485
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré
Teléfono: 72914970
Horario de atención: Turno Mañana: Hora Inicio: 08:00 Hora Fin: 12:00
Turno Tarde: Hora Inicio: 14:00 Hora Fin: 18:00
>
Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque
Teléfono: 73582938
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma
Teléfono: 34842331
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba
Teléfono: 46825041
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
Cargando...
Más información
Duración:
90 dias
Marco Legal:
Observaciones:
Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurre un tiempo de 90 días hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad. a) Nacional Bs. 5.000.- (Cinco mil 00/100 Bolivianos).
b) Extranjera Bs. 10.000 (Diez mil 00/100 Bolivianos)
Última actualización de la Información:
01/02/2022 15:06
Costo del Trámite
Concepto de pago:
Certificado de Organización de Mantenimiento Aprobada (OMA)
Forma de pago:
DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
10000004675944
Monto:
5000 BS
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
10000004675944
Monto:
10000 BS
CALIFICA LA INFORMACIÓN DE ESTE TRÁMITE
Califica este trámite:
Si crees que este trámite necesita más información:
Reportar aquí