Atención de las Solicitudes de Emisión del Certificado de Aeronavegabilidad de Exportación.
¿Qué necesito?
1. El propietario registrado o una persona debidamente apoderada, debe solicitar la emisión del CAE, remitiendo una nota formal a la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de la DGAC.
2. Adjuntar el “Formulario de Solicitud de Certificado de Aeronavegabilidad para Exportación”. (Formulario DGAC-F22-MIA) debidamente llenado.
3. Presentar documentación donde se evidencie que el solicitante dio inicio al proceso de des-matriculación en el registro de aeronaves del Estado.
4. Presentar requisitos especiales aplicables al país importador.
5. Una copia del Certificado Tipo y Hoja de Datos (TCDS) o documentos equivalentes aceptables.
6. Certificado de aeronavegabilidad vigente otorgado por el Estado de matrícula que exporta.
7. Registro técnico de vuelo y de mantenimiento de la aeronave, motores y hélices.
8. Último informe de la condición de la aeronavegabilidad presentado por el explotador.
9. Registros que sustentan la última certificación de conformidad de mantenimiento (CCM) efectuada a la aeronave, incluyendo tarjetas de trabajos estructurales e inspecciones no destructivas realizadas.
10. Para aviación general, esta CCM debe ser como mínimo por una inspección de 100 hrs. o anual o equivalente para aeronaves con una masa máxima certificada de despegue de 5700 Kg o menos, y una verificación mayor o equivalente para aeronaves con una masa máxima certificada de despegue sobre 5700 Kg, la cual debe estar conforme al programa de mantenimiento aprobado por la AAC del Estado de matrícula para la aeronave.
11. Para el caso de la verificación mayor equivalente mencionada anteriormente, la AAC determinará en cada caso, según el programa de mantenimiento aprobado, el tipo de inspección que cumple este requisito.
12. Historial de cumplimiento de las Directrices de Aeronavegabilidad (AD) emitidas y/o convalidadas por el Estado de diseño, correspondiente a la aeronave y componentes de aeronave.
13. Programa de mantenimiento o programa de inspecciones. Para el caso de aeronaves de categoría transporte, el reporte de Ia junta de revisión de mantenimiento (MRB).
14. Una Iista de las modificaciones y reparaciones mayores, con sus documentos de respaldo respectivos.
15. Una lista de componentes con tiempo de vida controlado (vida limite) y componentes controlados por tiempo de servicio (hard time) correspondiente a Ia aeronave y componentes de aeronave, que especifique el límite de vida aprobado por Ia AAC y las horas/ciclos o tiempo en servicio, según aplique.
16. Una lista de las calibraciones y pruebas de los equipos y sistemas requeridos por el reglamento vigente.
17. Una copia del informe de masa (peso) y equilibrio; que especifique Ia configuración y equipamiento de Ia aeronave.
18. Un informe del vuelo de verificación de Ia aeronave que incluya Ia verificación de los sistemas de aviónica, según requerimientos de Ia AAC del Estado de matrícula.
19. En los casos aplicables, una copia de Ia lista de equipo mínimo (MEL).
20. Configuración interna.
21. Manual de vuelo aprobado por Ia AAC del estado de diseño, en última revisión.
22. Fotografías de Ia aeronave.
23. MM, PC, AFM, MPD, MRB.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
El inicio del proceso de emisión del certificado de aeronavegabilidad de exportación (CAE) consta de la solicitud formal remitida a la máxima autoridad Ejecutiva de la DGAC, junto con el formulario F22-MIA debidamente llenado y los documentos arriba descritos para luego presentarlos en cualquiera de las oficinas regionales de la DGAC.
Direcciones donde se realiza este trámite
>
Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9
Teléfono: 2444450,800100272
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76
Teléfono: 33546064,33546065
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico
Teléfono: 44590837,44591983
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:03
>
Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez
Teléfono: 34622655
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza
Teléfono: 46645996
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí
Teléfono: 46933125
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López
Teléfono: 38522517
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul
Teléfono: 38423966
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo
Teléfono: 38553011
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya
Teléfono: 39762847
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez
Teléfono: 67902706
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas
Teléfono: 71821161
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina
Teléfono: 67900485
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré
Teléfono: 72914970
Horario de atención: Turno Mañana: Hora Inicio: 08:00 Hora Fin: 12:00
Turno Tarde: Hora Inicio: 14:00 Hora Fin: 18:00
>
Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque
Teléfono: 73582938
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma
Teléfono: 34842331
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
>
Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba
Teléfono: 46825041
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 15:00
Cargando...
Más información
Duración:
14 dias
Marco Legal:
Observaciones:
Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren 14 días hábiles hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad de exportación.
Última actualización de la Información:
01/02/2022 15:04
Costo del Trámite
Trámite Gratuito
CALIFICA LA INFORMACIÓN DE ESTE TRÁMITE
Califica este trámite:
Si crees que este trámite necesita más información:
Reportar aquí