RETIROS MÍNIMOS: Son los pagos mensuales que se realizan al Asegurado o Derechohabiente que no cumplen con los requisitos para acceder a una Prestación en el Sistema Integral de Pensiones – SIP, con los recursos del Saldo Acumulado en la Cuenta Personal Previsional, hasta que esta se agote.Los Retiros Mínimos están sujetos a descuentos para el Ente Gestor de Salud, por lo que el Asegurado o Derechohabiente goza de los servicios de la Seguridad Social de Corto Plazo mientras se realiza el pago. RETIRO FINAL: Es la devolución total del Saldo Acumulado en la Cuenta Personal Previsional del Asegurado, en un solo pago
¿Qué necesito?
DOCUMENTOS ASEGURADO:
Fotocopia de Documento de Identidad Vigente y portar el Original.
Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia legible.
Fotocopia de AVC–04, parte de Ingreso o Carnet de Afiliación de su último Ente Gestor de Salud – EGS al que aportó en su vida Laboral Activa (Con dependencia laboral).
Adición de documentos si es:
RENTISTA DEL SENASIR:
Fotocopia Legible de la Resolución de Renta del Sistema de Reparto.
TRABAJADOR MINERO:
Certificado de Trabajo Insalubre emitido por el Departamento de Medicina del Trabajo de su Ente Gestor de Salud – EGS en original.
MEDIANTE APODERADO
Fotocopia de Documento de Identidad del Apoderado Vigente y portar el Original.
Poder original o fotocopia legalizada, específico para Inicio, Seguimiento y Conclusión de Trámite de Retiros Mínimos/Retiro Final.
DOCUMENTOS DERECHOHABIENTES(CÓNYUGE):
Fotocopia Legible de Documento de Identidad (Vigente).
Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia Legible.
Certificado de Matrimonio, en Original o Fotocopia legible, con vigencia de un (1) año a partir de su emisión; en caso de Convivencia, Testimonio Judicial de Convivencia en Fotocopia Legalizada.
DOCUMENTOS DERECHOHABIENTES(HIJOS/HIJAS):
Fotocopia de Documento de Identidad (Vigente o Caduco).
Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia.
DERECHOHABIENTES HIJOS/AS INVÁLIDOS:
Resolución de Invalidez emitida por el Ente Gestor de Salud – EGS o documentación Técnica médica que avale el estado Psicofísico del Derechohabiente.
Derechohabientes Menores de Edad, sin Tutor Natural o Legal Asignado:
Fotocopia Legible de Documentos de Identidad del o los Tutores Vigente y portar el Original.}
Testimonio de Tutoría Legal en Original.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
El Solicitante deben dirigirse con toda la documentación a plataforma de Atención al Cliente de la Gestora Publica de la Seguridad Social de Largo Plazo – Gestora, en la ciudad donde tenga residencia.
El personal de Atención al Cliente – ATC, verificará que los documentos presentados no tengan ninguna observación u diferencia de datos entre documentos, para su recepción e inicio de tramite si corresponde.
En caso de tener alguna diferencia de datos entre documentos (certificado de nacimiento, certificado matrimonio. Documentos de identidad, etc.), será informado al solicitante para su correspondiente corrección en la institución donde fue emitido el documento observado.
Si no cuenta con observaciones, se procederá al registro e inicio del Trámite de Retiros Mínimos/Retiro Final, y el registro de los documentos del asegurado y los derechohabientes que el solicitante quiera o desee declarar.