INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO DE 0 -12 AÑOS ANTE OFICIAL DE REGISTRO CIVIL PARA ACCEDER AL DERECHO A LA NACIONALIDAD, IDENTIDAD Y FILIACIÓN Y EMSIÓN DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO GRATUITO
¿Qué necesito?
Padre y/o Madre
Cédula(s) de identidad, que demuestre el interés legítimo, prueba de nacimiento de la niña o el niño
Nota 1. Si el padre y la madre solicitan la inscripción de nacimiento para acreditar la filiación paterna y materna del niño o la niña es suficiente la declaración de ambos. En ausencia de uno de los progenitores, la firma del progenitor presente en la inscripción de nacimiento será considerada prueba de filiación respecto al progenitor ausente cuando exista matrimonio o unión libre.
Nota 2. Si quienes solicitan la inscripción del nacimiento son los padres o parientes y no poseen los documentos anteriormente señalados, podrán presentar la declaración de dos testigos mayores de edad debidamente identificados, para acreditar su identidad y su relación de parentesco con el niño o la niña. La declaración debe ser tomada por el ORC de manera solemne, quién de forma gratuita debe llenar y firmar el acta respectiva junto con los testigos.
Nota 3. Para realizar la inscripción de nacimiento se requiere la presencia de dos testigos mayores de edad.
Tutor
Cédula de identidad, sentencia u orden judicial que lo designa como tutor que demuestre el interés legítimo y prueba de nacimiento de la niña o el niño.
Parientes hasta el tercer grado de consanguineidad
Cédula de identidad que demuestre el interés legítimo y prueba de nacimiento de la niña o el niño, la filiación respecto a su padre y/o madre se la demuestra presentando uno de los siguientes documentos: Certificado de Matrimonio Civil o Libreta de Familia de los padres, Documentos de Reconocimiento de hijo otorgado por el padre y/o madre, Certificado médico de nacido vivo, Sentencia Judicial que declara la paternidad y/o maternidad, Sentencia Judicial que declara la posesión de estado
Autoridades municipales, eclesiásticas, administrativas y judiciales; organizaciones comunitarias:
Presentar cédula de identidad, credencial vigente o memorándum de designación que demuestre el interés legítimo y prueba de nacimiento de la niña o el niño
Directores de casas de acogida y fundaciones
Presentar copia de la personería jurídica de la casa de acogida y Resolución Judicial que indique que la misma se encargará de la inscripción que demuestre interés legítimo.
La persona que solicite la inscripción del nacimiento de un niño o niña debe presentar una de las siguientes pruebas del nacimiento:
Certificado de nacido vivo,
Cualquier documento donde figure el nombre del niño o niña (Artículo 13 de Reglamento para inscripción de nacimiento),
La declaración de dos testigos, mayores de edad, con documentos de identidad
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Presentado los requisitos ante el/la Oficialía de Registro Civil éste realiza lo siguiente:
Verificación de la personería legal del/la solicitante
Verificación de inexistencia de otro registro de nacimiento anterior en la base de datos del Servicio de Registro Cívico (SERECÍ)
Registro del nacimiento en la base de datos del Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) conforme a los datos declarados y a la prueba presentada
Impresión de la partida de nacimiento para la firma del(la)(los/las) solicitante(s)
Impresión y entrega del certificado de nacimiento gratuito
En caso de tratarse de un(a) adolescente en situación de abandono, el registro se realiza previo trámite judicial para la asignación de apellidos convencionales
En caso de que se trate de asignación de apellidos convencionales, el registro se realizará previo trámite ante el Servicio de Registro Cívico - SERECÍ para la asignación de apellidos convencionales de la o el menor
Direcciones donde se realiza este trámite
> La Paz
Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela
Teléfono: 2316226,2311535
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 16:30
> Cochabamba
Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala
Teléfono: 4430551
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 16:30
> Oruro
Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356
Teléfono: 5283084
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 16:30
> Tarija
Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi
Teléfono: 6633554,6633555
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 16:30
> Santa Cruz
Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160
Teléfono: 3365070
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 16:30
> Beni
Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra
Teléfono: 4626218
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 16:30
> Pando
Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero
Teléfono: 8422687
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 16:30
>
Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal)
Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 16:30
>
Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla
Teléfono: 62-42881
Horario de atención: Hora Inicio: 08:30 Hora Fin: 16:30
Cargando...
Más información
Marco Legal:
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
LEY N° 2616 DE 18 DE DICIEMBRE DE 2003
Última actualización de la Información:
14/03/2025 10:40
Costo del Trámite
Trámite Gratuito
CALIFICA LA INFORMACIÓN DE ESTE TRÁMITE
Califica este trámite:
Si crees que este trámite necesita más información:
Reportar aquí